La lactancia materna y mis dos amores
4:00 a. m.
"He comprobado que nada me acercó más a mi naturaleza que amamantar a
mis hijos. En lo profundo de la noche, aun con el cansancio agotador que
implica, ver a mi bebé pequeña reptar hasta mi pecho, entre sueños succionarlo,
sonreír y volver a dormirse, me recuerda lo que somos...simples mamíferos con
sus crías hambrientas de contacto, calor, y amor. Al menos en ese
instante...que puede sentirse un siglo..."
Lic. Paula Napolitano
Me
parece oportuno comenzar esta publicación con este pensamiento que describe
exactamente como me siento en estos momentos. Mis hijos trajeron luz a mi vida,
el mayor me trajo el sol, ese que me calienta y me levanta cada mañana con
ganas de seguir y ser. La mas chica, la
luna, esa que me arrulla cada noche y alumbra mi camino en la oscuridad. Han
sido dos experiencias distintas, la primera difícil y llena de tropiezos, la
segunda, llena de conocimientos para lograr mi meta. A que me refiero, pues mi sol nació con complicaciones de
salud, por tal razón necesito estar en NICU(sala de cuidado intensivo), por un
tiempo. Tuve que ir con una especialista en lactancia para alquilar una maquina apropiada para extraerme
la leche, y así llevarla al hospital para que se la ofrecieran a mi hijo cuando
este ya pudiera ser alimentado. Era un proceso duro, pues lloraba por no tener
a mi hijo conmigo, y por no saber si
algún día lo tendría. Me la sacaba cada dos horas, la embazaba y luego la
llevaba en una neverita al hospital. En ocasiones sospechaba que no le daban la
mía, pero yo la seguía llevando. Después de unas semanas largas, me lo llevo a
mi hogar, lista a dar la pelea pues mi meta era pegármelo, aunque pensaba que
estaba en las de perder pues en el hospital le habían dado formula y con biberón.
Pero el mismo dia que llegamos lo logre. La asimilaba perfectamente, aunque
chupaba poco y lento debido a su condición cardiaca. No estaba ganando mucho
peso así que tuve que volver a la Dra. Padilla y buscar otras opciones, así que
comencé a utilizar un sistema de alimentación suplementaria. Con eso logre que
ganara peso para poder realizar su primera operación. Entre una operación y
otra, yo seguía lactándolo y tratando de que solo tomara mi leche, pero fue
difícil. El entraba a los hospitales seguido y mi producción cada vez era
menos. Súmale el factor de tristeza, dolor, desconocimiento y no entender el
porque estaba pasando por todo eso… eran gotas. Aun así, mi leche lo ayudaba a evacuar
bien y a que sus intestinos se movieran. Llegue hasta los ocho meses, ahí fue su operación
de corazón abierto y no pude mas. Se complico su condición y mi estado de animo
era un desastre. Lo que hace el desconocimiento. Luego de eso tuve que probar
muchas leches, hasta llegar a una que asimilaba mejor. Muchas veces pienso que
quizás si hubiera podido darle mas de mi leche, sus intestinos no se hubieran dañado
por completo, o quizás se hubiera atrasado mas la operación. Yo pensé que había
sanado, pero al escribir esta publicación, me doy cuenta que aun son cosas que me duelen y me trabajan. Ser
mama de un niño con una condición crónica de salud, es difícil, pero se aprende
y se crece durante el proceso.
#misol #somosguerreros
La vida me volvió a dar una nueva oportunidad,
hace ya casi cuatro meses soy por segunda vez mama a los 40 de, mi luna de abril.
Esta vez me oriente mejor, pues ya uno tiene mas conocimiento de la
importancia de la leche materna a través de los sobrinos, amigos y conocidos.
Fui a mis clases, leí el libro de la doctora y me uní al grupo de apoyo. Es tan
cierto cuando dicen que “El conocimiento es poder”, pues tienes la capacidad de
defender tu postura, de creer en tu cuerpo y esa capacidad innata que tiene de
alimentar a tu bebe de forma única y espectacular. El camino a sido diferente,
pues tuve la bendición de que mi luna de abril naciera sin ninguna complicación.
La pegue tan pronto salió, por una hora, ahí conmigo y mi calor. Mi luna de abril
tiene una buena succión y le ofrezco a
demanda, sin horarios. Todavía no le he ofrecido botella, pues mi trabajo me
permite estar con ella, aunque si estoy haciendo mi reserva, por si algún día
la necesito. Confió en mi cuerpo, y cuando dudo…respiro y vuelvo a confiar en
el. Hasta donde Luna desee llegar, hasta ahí llegare yo.
#milunadeabril #mamaalos40
Sin
duda dos experiencias muy distintas, pero cada una enriquecedora a su modo muy
único. No quiero que piensen que estoy comparando a mis hijos, solo comparo mis
experiencias, esas que cada mama vive de diferentes formas y que suelen ser tan
especiales que no se pueden olvidar. El conocimiento me a dado las armas
necesarias para ver en que falle y así no repetirlo. La madurez y la
experiencia me han dado el orgullo de ser una madre lactante en todo momento y
en cualquier lugar, sin tabúes y amando mi cuerpo y el proceso. Uso un paño
para taparme un poco, pero si por casualidad mi hija se mueve y se me sale
algo, no me abochorno ni me pongo histérica. Es mi momento de dar amor y vida,
y nadie debe juzgarme por eso. Estoy
sanando heridas, esas que llevamos en el alma y que están escondidas. En esta
semana donde se celebra a la madre lactante, me celebro a mi, y todas aquellas
que lo intentaron y por alguna razón no pudieron continuar. A las que siguen
lactado, pues no es fácil, pero vale la pena. En fin, celebro a cada una de las
madres que lean esto, pues el simple echo de ser madres, ya eso es grande. De
las experiencias se aprende y eso lo puedo asegurar. Mi sol y mi luna... sin duda alguna son, mi
eclipse perfecto.
#mieclipseperfecto
18 comentarios
Hermoso escrito; definitivamente has vivido los dos lados de la moneda, el complejo y el más relajado. Por eso eres una guerrera, no te quitas ante lo difícil... un abrazo y como siempre mis respetos hacia ti, amiga del alma.
ResponderBorrarMuchas gracias! Hemos vivido, te incluyo a ti también. Somos mamas guerreras!
BorrarEres el ejemplo de lo que una mamá puede llegar a superar por sus hijos, apoyo la lactancia materna 100% y felicidades por haber salido adelante.
ResponderBorrarMuchas gracias! Todos los días me doy cuenta de cuanto crezco con mis hijos! Por ellos todo!
BorrarQue Linda Tu experiencia, me alegró conocerte un poquito más! La lactancia materna es lo mejor que podemos hacer por nuestros hijos. Saludos!
ResponderBorrarAsí es.. Un poquito de mí y mis maravillosos hijos. Siempre tratando de darles lo mejor.
BorrarFelicidades, con tu esfuerzo lo lograste. Gracias pr compartir tu experiencia, la maternidad es tan maravillosa. Saludos
ResponderBorrarGracias! Así es.. Y todo por ellos!
ResponderBorrarYo tengo 4 hijos y a todos los amamante -con cada niño lo fui haciendo mejor- (aún estoy amamanto a la menor de 3 años) Es así el conocimiento es poder, yo fui haciéndolo cada vez mejor porque fui aprendiendo con cada niño. QUE BUENO QUE TODO ESTE MEJOR PARA USTEDES!
ResponderBorrarMuchas gracias! Eso es así.. cada vez uno se conoce mejor y lo hace mejor. Seguimos creciendo y mejorando.
BorrarGracias por compartir tu experiencia, espero que todo vaya muy bien. Un abrazo :)
ResponderBorrarCreciendo cada día!
BorrarYo también he tenido dos experiencias totalmente distintas, pero igualmente enriquecedoras! Actualmente estoy amamantando a mi peque de casi 8 meses y como me tocó volver al trabajo hace 5 meses, me toca extraerme leche, así que cargo con mi sacaleche electrico para todos lados!
ResponderBorrarTe aplaudo por eso!! No debe ser fácil, pero lo estas haciendo, así que un abrazo solidario y que viva la leche materna.
BorrarLo importante es que lo lograste y que tus hijos, cada uno en su tiempo y espacio, recibieron lo mejor de ti. Un abrazo!
ResponderBorrarSi logre eso y mucho mas! Siento que también estoy sanando heridas y ganando experiencias que nunca olvidare.
BorrarMonica te felicito por tu esfuerzo y lucha con tus hijos. Aunque han sido experiencias muy distintas, se parecen muchísimo en que el motor que te ha movido ha sido el amor.
ResponderBorrarMe siento bendecida...por ambos!!
Borrar